Con la participación de más de medio centenar de personas con procesos comunitarios relacionados con las artes, la cultura, el patrimonio y de medios de comunicación, el pasado martes 26 de abril se realizó en la Casa de la Cultura de Engativá, la primera gala de reconocimientos “Galardones Maximedios”, una iniciativa liderada por la organización Maximedios con el apoyo del programa Es Cultura Local, la alcaldía local y el IDARTES.
En once (11) categorías, Maximedios exaltó la valiosa labor que desempeñan los hombres y mujeres que se dedican a los sectores del arte, la cultura y el patrimonio, así como también se reconoció al periódico El Hormiguero por su trabajo social en la localidad.
“El jurado tuvo la difícil misión de elegir entre cincuenta y seis (56) postulaciones recibidas a las personas, grupos, colectivos u organizaciones ganadoras; sin embargo, ha quedado en evidencia que todos los trabajos son valiosos e inspiradores, tanto los de prácticas de trayectoria como los emergentes; además, los aportes realizados por personas durante años con sus obras y procesos, así como también la función que desempeñan los espacios y equipamientos comunitarios para ofrecer la oferta que dinamiza a estos sectores en la localidad”, indicó Johana Báez, presidenta de Maximedios.
El encargado de abrir la velada fue Omar Rincón, magister en periodismo, profesor titular de la universidad de los Andes, investigador y Doctor en ciencias humanas y sociales de la Universidad Nacional de Colombia, quién compartió con los asistentes una interesante conferencia sobre “Territorios, soberanía e innovación social”, que le permitió al auditorio trasladarse a escenarios reales del día a día y pensarse en la interculturalidad y también desde los procesos de aporte social propositivo; esta sesión fue la antesala para recibir al colectivo de Break – dance “Desatadas” una agrupación de talentosas mujeres que actualmente se abren espacio en la cultura Hip – Hop mostrando su talento y destreza.
En medio de aplausos uno a uno de los nominados se acercó al escenario para recibir el reconocimiento que consistía en una estatuilla hecha en madera y bronce que simboliza el trabajo colectivo que desde el territorio adelantan estos hombres y mujeres.
Los ganadores y perfiles de cada uno, pueden leerse completos en www.instagram.com/maximedios
Aquí la lista de ganadores y ganadoras en esta primera versión.
Categoría 1. Reconocimiento a prácticas artísticas – Trayectoria
Agrupación Llamarada. Nominado
Edgar Ernesto Russi Castañeda. Nominado
Hernán Rodrigo Piedra Caicedo. Ganador
Categoría 2. Reconocimiento a prácticas artísticas – Emergentes
Arte Sudaka y Colectiva Mamá Fest. Ganador
Free Puppets. Nominado
Rubén Sebastián Rincón. Nominado
Categoría 3. Reconocimiento a vida y obra en artes
Amira Quintana Alarcón. Nominado
Juan Garavito. Ganador.
María Carlina Zuluaga De Molina. Nominado
Categoría 4. Reconocimiento a escenario o equipamiento artístico comunitario
Teatro Casa de Artistas. Ganador
Categoría 5. Reconocimiento a prácticas culturales – Trayectoria
Educación al Tablero. Ganador
Nelson Gilberto Tuntaquimba Quinche. Nominado
The Class Records. Nominado
Categoría 6. Reconocimiento a prácticas culturales – Emergentes
Colectivo ARMarte. Nominado
Colectivo Suaneme. Ganador
Saida Marien Arévalo Gómez. Nominado
Categoría 7. Reconocimiento a vida y obra en gestión cultural
Art nómada Colombia. Nominado
Organización Bearcol. Nominado
Dioselina Moreno Palacio. Ganador
Categoría 8. Reconocimiento a escenario o equipamiento cultural comunitario
Juan Pablo Bueno Pabón. Nominado
Soñando Nuestra Huerta. Ganador
Categoría 9. Reconocimiento a prácticas patrimoniales
Ana Viviana Espinosa Moya. Nominado
María Esther Contreras Mejía – Inga Radio. Nominado
Turismo Local con Sentido Social. Ganador
Categoría 10. Reconocimiento a vida y obra en patrimonio
Fundación Rutas Culturas y Caminos de Colombia. Ganador
Categoría 11. Reconocimiento a escenario o equipamiento patrimonial
No se recibieron postulaciones. Se otorgó por disposición de la organización a la Casa de la Cultura de Engativá.
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES
Periódico El Hormiguero
Por su trabajo social y constante visibilización del sector artístico, cultural y patrimonial en Engativá.
Casa de la Cultura de Engativá
Por la conservación del espacio como un lugar de encuentro para prácticas culturales, artísticas y patrimoniales en Engativá